Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, sostuvo un intercambio tenso con estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) durante un foro académico, donde fue cuestionado por sus declaraciones sobre el caso Teuchitlán, en Jalisco. El legislador de Morena argumentó ante los asistentes que hasta el momento no hay evidencia suficiente para afirmar que el rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio. Comparó la situación con lo ocurrido en Auschwitz durante el régimen nazi, y consideró que no es adecuado usar ese término para el caso mexicano. “Hasta…
Categoría: México
CONAGUA detalla inversión sexenal de 122 mmdp en proyectos hidráulicos para el país
A lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum se invertirán 122 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura hidráulica en todo el país, detalló este martes el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales. En rueda de prensa, Morales detalló los 17 proyectos estratégicos que incluyen presas, acueductos, drenajes, de abasto de agua, para retirar sal al agua de mar, saneamiento de ríos, entre otros. La inversión total a lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; este…
Médicos recomiendan dejar de beber cerveza y bebidas alcohólicas a los 65 años
El consumo de alcohol, como cerveza, vino o tequila, es una práctica común en reuniones. Sin embargo, especialistas advierten que, con el paso del tiempo, es recomendable dejar de beber a cierta edad para reducir el riesgo de deterioro cognitivo y otras complicaciones médicas. ¿Cuál es el efecto del alcohol en el cerebro? Diversos estudios han demostrado que el consumo excesivo y frecuente de alcohol afecta las funciones cerebrales, debilitando la memoria, la capacidad de aprendizaje y la toma de decisiones. Según el neurólogo Richard Restak, autor del libro Complete…
Nombran a José Ives Soberón Mejía secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral
Ciudad de México. – El director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, José Ives Soberón Mejía, fue electo como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) para el periodo 2025-2027. La elección se llevó a cabo durante la primera sesión del año, con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Marath Baruch Bolaños López, de Tey Wendoline Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma Laboral, y de Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal…
Traileros mexicanos intentan librar gravámenes de Trump; saturan pasos fronterizos
Horas previas a que el presidente estadunidense, Donald Trump, hiciera oficial la imposición de aranceles a México, transporte de carga saturaron las garitas fiscales en la frontera entre Sonora y Arizona, para llevar la mayor cantidad posible de productos mexicanos a territorio estadunidense antes de que la medida entre en vigor. En la garita Mariposa, que es el recinto fiscal ubicado al oriente de la ciudad de Nogales, las filas de tráileres y vehículos de carga alcanzó varios kilómetros, desde que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció…
Detienen al alcalde de Bellavista, Chiapas, por abuso de autoridad
Por el delito de abuso de autoridad en agravio del desarrollo de la función pública fue detenido Rosemberg López Robledo, alcalde en turno del municipio de Bellavista, del Partido Chiapas Unidos. La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, informaron que la detención se logró sobre la carretera federal México-Ciudad Cuauhtémoc, tramo La Trinitaria-Chamic, a la altura del Barrio Santa Teresa, cuando iba a bordo de un vehículo marca Toyota, con placas del estado de Chiapas. Los elementos de la…
Llaman a defender a connacionales y a México
Al inaugurar la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules 2025, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, pidió a embajadores y representantes de México en el exterior, proteger a las personas mexicanas, independientemente de su condición migratoria. Señaló que en la cancillería confían en el Derecho como una herramienta para proteger a los connacionales que lo requieran y defender con herramientas sus derechos. Aseguró que el gobierno mexicano desplegará la defensa legal de los connacionales en Estados Unidos ante un eventual plan de deportación masiva de Trump.…
INE recorta casi siete mil mdp a elección judicial; se adapta al ajuste
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer los ajustes a su presupuesto para 2025, el cual tuvo que modificar, dado el recorte de 13 mil millones de pesos al instituto realizado por la Cámara de Diputados. Para la elección de juzgadores, a la que en principio se destinarían 13 mil 205 millones de pesos, el instituto tendrá seis mil 219 millones de pesos, esto es, seis mil 986 mdp menos (52.9%). En tanto, para gasto ordinario aprobó 12 mil 308 millones de pesos (62% del presupuesto total), mientras que la…
Jorge Álvarez Máynez asume dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano
Por unanimidad de votos, Jorge Álvarez Máynez fue elegido este jueves como Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, cargo que iniciará a partir de este 5 de diciembre y finalizará el 5 de diciembre de 2027. Álvarez Máynez fue acompañado en el proceso de selección por integrantes de la bancada naranja, como Dante Delgado, Pablo Lemus, Samuel García, Patricia Mercado, Ivone Ortega, Laura Bastelleros, Clemente Castañeda, entre otros, quienes expresaron su apoyo al nuevo dirigente del partido. En su intervención, Álvarez Máynez reiteró su compromiso por seguir…
Inicia registro de programa Jóvenes Construyendo el Futuro el 1 diciembre
Ayer domingo 1 de diciembre, comienso el registro del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, a través de la página: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ La iniciativa que depende de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), abrirá espacio para 90 mil nuevos beneficiarios, que comenzarán su capacitación el próximo mes de enero. De 2019 a 2024, Jóvenes Construyendo el Futuro apoyó a cerca de tres millones de personas entre 18 y 29 años de edad, 60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres, con una inversión de 135 mil millones de…