Este sábado la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) ofrecerá un concierto en el que estrenará la pieza 1954 Sinfonía de la pasión auriazul, de Rodrigo Valdez Hermoso. Una obra que busca homenajear al equipo de fútbol soccer Pumas por ser un emblema de identidad universitaria.
La sinfonía será interpretada bajo la batuta de Iván López Reynoso, en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, hoy a las 20:00 horas, y el domingo 8, a las 12:00 horas, como parte del último programa de la tercera temporada de la agrupación universitaria.
Según Valdez, la sinfonía “busca reflejar la garra, el ímpetu y el espíritu universitario” que han caracterizado al equipo y a su afición, y rinde “homenaje a todos aquellos que han trabajado arduamente para consolidar el proyecto que comenzó de manera amateur en la comunidad universitaria”.
Sinfonía de la pasión auriazul está dividida en tres movimientos: Del origen – Valentía, ímpetu y corazón, que va de la fundación del club en 1954 hasta el primer campeonato en 1977; La luz perfilaba la silueta del Estadio Olímpico Universitario; se percibía la tensión por la batalla, trata sobre la gestión del Miguel Mejía Barón al frente del equipo, desde que lo toma hasta que son campeones en 1991; y De los triunfos futuros – Oda al espíritu universitario, celebra la rica historia y el legado de los Pumas.
Valdez aseguró en entrevista con CulturaUNAM que la pieza es como “el soundtrack de la historia de los Pumas”. Se incluyen sonidos que aluden al ambiente del Estadio Olímpico Universitario, casa de la escuadra auriazul.
“Cuando uno está en el estadio de los Pumas y llega el sonido directo de lo que está generando el Orgullo azul y Oro, la Rebel, tenemos muy claro el sonido del bombo –explica-. En la pieza este instrumento es fundamental, también los metales. De momento aparecen ciertos motivos como el Pu-mas-gol.”