Insiste CNOG en cierre temporal de frontera sur de México a importación de ganado y recursos suficientes para frenar al gusano barrenador

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, reiteró su compromiso con el gobierno de la república y de los estados del país, así como la Comisión Binacional de Sanidad, para atender la emergencia sanitaria derivada de la aparición de un caso importado de Gusano Barrenador del Ganado en Chiapas y reiteró la demanda del cierre temporal de la frontera sur del país a las importaciones de ganado en pie, el estricto control para evitar el paso ilegal de ganado y destinar recursos suficientes para atender la emergencia.

Su presidente, Homero García de la Llata, se dirigió a todas las Uniones Ganaderas Regionales Asociaciones Nacionales y de Ganado de Registro para informarles al seguimiento al comunicado del 24 de noviembre referente a la situación de emergente sanitaria que llevó a la determinación unilateral de Estados Unidos a través de su Departamento de Agricultura a cerrar temporalmente la frontera con México a las importaciones de ganado en pie.

El documento, que reproducimos de manera íntegra, por considerarlo de suma relevancia para un millón de ganaderos del país sintetiza las acciones que ha realizado la CNOG en esta fase de emergencia interactuando con autoridades de diversas áreas, los compromisos adquiridos y las exigencias presentadas como apremiantes para el control de esta enfermedad parasitaria provocada por moscas.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario