Abu Dabi., Lejos de los rascacielos de Dubái, Mariam al Kalbani enseña a una joven emiratí el arte del talli, un tipo de bordado tradicional inscrito en el patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en peligro de desaparición en los países del Golfo. Con las manos tatuadas de hena, la septuagenaria teje hilos coloridos, formando motivos que adornarán prendas o bolsas, bajo la mirada atenta de una aprendiz que vino a conocer los secretos…
Categoría: Cultura
Activa tu modo saludable
La Organización Mundial de la Salud define los estilos de vida saludables como una “Forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales”. Pero, ¿qué significa todo esto? simplemente que debemos adaptar nuestro entorno a los cambios que queremos ver en nosotros mismos, somos personas de costumbres y nuestro cerebro se adapta fácilmente a realizar cosas nuevas, así que programemos nuestro cerebro para encadenar un hábito a otro de…
Los poetas, los paisajes y las ciencias
Antes de que los científicos inventaran el Antropoceno, José Emilio Pacheco ya nos había descubierto el impacto de las personas en la desolación urbana en varios de sus poemas 23 de enero 2024 Inteligente, exacto, sensible, José Emilio Pacheco representa una de las mayores cumbres literarias: comenzó a publicar sus textos a los 19 años de edad y por más de medio siglo mantuvo activa su entrañable voz a través de poemas, cuentos, novelas, crónicas, ensayos, solapas, traducciones. Ejerció todos los oficios literarios posibles y por ello recibió, sobre todo hacia…
Rendirán homenaje póstumo en Bellas Artes a Ignacio Solares
El reconocido autor falleció en agosto del año pasado 10 de enero de 2024 Ignacio Solares, el narrador, editor, dramaturgo, periodista cultural y quién durante casi siete años fuera colaborador de EL UNIVERSAL, recibirá un homenaje póstumo, el próximo domingo 14 de enero, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes en la CDMX. Los escritores José Gordon, Sandra Lorenzano, Georgina García Gutiérrez, Javier Contreras, Francisco Prieto y Antonio Crestani participarán en el evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas…
Estudian ‘huellas digitales’ del agua para su gestión racional
Estos trabajos científicos ayudan a conocer la disponibilidad y calidad del recurso, así como sugerir políticas públicas en la materia, explicó Juan Pérez Quezadas ENERO 6, 2024 Con un Sistema Analizador Láser de Isótopos de Agua Líquida, que será donado próximamente a la UNAM por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), científicos del Instituto de Geología (IGL) de esta casa de estudios completarán sus investigaciones sobre los fundamentos del ciclo hidrológico en la cuenca La Antigua, cerca de Xalapa, Veracruz, las cuales estarán listas el próximo año. De esta manera, se fortalecerá…